¡Hola! SoyMaru, y la idea de este blog nació a partir de pequeñas cosas que aprendí de mis abuelas. La sabiduría popular siempre nos sorprende, y a veces nos ayuda a solucionar problemas hogareños. Quisiera compartir con ustedes algunas soluciones prácticas para la casa, y me gustaríaque me ayudena armar este blog connuevas y curiosas ideas. Todo lo que publique ya habrá sido chequeado previamente. Es real aunque usted no lo crea. Acá nada va a ser de gran dificultad, ya que la idea es justamente la contraria: facilitar las cosas. Y por qué no también, ahorrar el bolsillo. ¡Hablen con sus abuelas, con sus madres! Hagamosque el saber popular no muera.
¡Gracias!
Maru
Pueden mandar ideas a marubom@gmail.com Para enterarse de las ACTUALIZACIONES manden un mail a marubom@gmail.com, o incluyan su dirección de e-mail en el casillero de "seguir por correo electrónico".
!Hola! Este consejo es para cuando guardamos algún frasco para usarlo en algún momento, y no queremos que tome olor. Primero hay que limpiarlo bien y dejarlo secar. Después, colocar en su interior semillas de calabaza, limpias y secas. De esta manera, ¡evitará que el frasco tome olor! ¡Gracias por este consejo a mi amiga Ana!
Cómo arreglar unas ojotas, fácil y rápido: ¿Qué podés hacer si se te rompen las ojotas pero todavía se podían seguir usando? Una manera fácil y rápida de arreglarlas, es con un precinto (lo comprás en cualquier ferretería) agujereás la parte de la ojota que se te rompió, pasás el precinto por ahí y por el agujero de la suela, y ¡listo! ¡Agradecemos este consejo y fotos a Dial Ruppert!